Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"NO ESTA PARA MI"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

26-julio-2011 · Publicado por : anónimo

No Indicado

1373. Caba


Recolecta monetaria para adquirir algun tipo de sustancia para consumi...


Ejemplo :

Que la hay?? Mera?? Tienes pal caba?? Yo pongo el phillie...







No Indicado

06-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1374. jaba


Cajón enrejado empleado para llevar generalmente objetos frágiles


Ejemplo :

Ayer compramos dos jabas de huevos para todo el mes




HASHTAG:

#CAJA #EMPAQUE


Perú

20-julio-2015 · Publicado por : anónimo

Venezuela

1375. achantarse


Esperar demasiado, para realizar alguna acción. (Usado como verbo).


Ejemplo :

Te achantaste mucho, para entregar el trabajo.






Venezuela

06-septiembre-2016 · Publicado por : anónimo

México

1376. te jasmo


Expresion que se utiliza para referirse a un ¨Te Amo¨ pero las letras ¨J Y S¨ hacen referencia a un ¨Juntos por Siempre¨


Ejemplo :

Nos dijimos ¨TE JASMO¨para no cumplirlo.




HASHTAG:

#AMOR #TE AMO


México

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

1377. Tonquicha


Nombre que en Venezuela se le da a un tipo de pez, y que se vende comercialmente para consumo Cynoscionjamaicensis.


Ejemplo :

“Los pescadores en la faena trajeron tonquicha para vender”






Venezuela

14-septiembre-2010 · Publicado por : Angely

Rep. Dominicana

Sep   14
 2010

1378. Anchoíta


Peinado femenino que consiste en dividir el cabello en varias secciones para luego proceder a enrollarlo de manera vertical en dirección ascendente o descendente según el estilo de la dama. El mismo es muy utilizado luego de salir del salón para mantener intactas las ondas que le aportan volumen al pelo.


Ejemplo :

Ejemplo: Yo me hago mis anchoítas antes de dormir para que mi pelo se vea fabuloso.






Rep. Dominicana

14-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

1379. Guate pajarito


Planta (lorantáceas hemiparásitas) cuyo nombre se le da en el Estado Monagas-Venezuela. Esta planta es usada en medicina alternativa donde se toman sus hojas machacadas, y luego de obtenido el zumo mezclado con agua, éste se aplica en el cuero cabelludo, dando un masaje suave, para finalmente lavar con agua corriente. Este lavado propicia el crecimiento del cabello y generar su abundancia.


Ejemplo :

" a ese señor se les acabó el champú de guate pajarito" refiriéndose a que es calvo, o sufre de calvicie.






Venezuela

    193 194 195 196 197 198 199 200 201 202    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético